el maldito y jodido; “aquí siempre lo hemos hecho así” y por qué somos monos.

por | 19 Sep, 2025 | Uncategorized

¿Te has parado a pensar alguna vez que esa frase de mierda —que oyes muerta de risa en reuniones, correos, cafés de oficina— es como una maldición ancestral?

“No sé… aquí siempre lo hemos hecho así.”

Sí. Esa. Esa frase la lanza alguien con aire de sabiduría vieja, de “yo conozco el terreno”.

Pero lo que realmente hace es encerrar tu negocio, tu creatividad, tus ganas de cambiar… en una jaula con barrotes oxidados.

Hoy declaras guerra. Porque si seguimos dejando que esa frase respire, apestes al statu quo, y pierdas lo que podría haberse vuelto épico.


El experimento de los monos (versión apocalíptica de negocios)

Dicen que fue en 1967, desde el laboratorio del Dr. Horace Stephenson (o eso cuentan los que repiten la historia como si la hubieran vivido), cuando hicieron esto:

  • Cinco monos encerrados en una jaula.

  • En el centro: una escalera.

  • Arriba: unas bananas gigantescas, relucientes, símbolo de lo que todos querían lograr.

Cada vez que uno de esos monos subía a por la banana, todos los demás recibían un chorro brutal de agua fría. Frío que cala, frío que humilla, frío que hace pensar “¿vale la pena?”.

Después de suficientes intentos de subida → hostia colectiva. Rechazo al que se atreve.

Y al final, ninguno vuelve a intentar subir, aunque las bananas sigan ahí, brillando como promesas sin cumplir.

Pero aún más salvaje: fueron sustituyendo monos uno a uno.

Los novatos no habían visto el agua fría, no habían recibido el castigo.

Y aun así… aprendían de los viejos monos.

Porque los viejos monos los bajaban a golpes sociales.

Y los nuevos aprendían: “no subas”.

Al final, los cinco monos eran testimonios vivientes de que el miedo sirve más que el incentivo.

Cuando les preguntabas por qué ya no subían, respondían:

“No sé… aquí siempre lo hemos hecho así.”

Pero te digo: estoy en guerra contra esa frase.

Cada vez que la oigo, me molesta, me enciende, me pone de muy mala hostia!!!!

Porque sé lo que significa:

  • Que alguien decidió hace años y nadie revisó.

  • Que lo que una vez fue solución se convirtió en regla estúpida.

  • Que tu negocio puede estar lleno de trucos muertos disfrazados de “tradición”.


¿Por qué esa frase es un cancer silencioso?

  1. Paraliza la innovación

    Si “siempre” manda, lo nuevo no entra, lo diferente da miedo.

  2. Cultura de lo repetido

    Reunión que no sirve, informe absurdo, formulario inútil… se normalizan.

  3. Talento se fuga o se aburre

    Los que tienen ideas no aguantarán mucho siendo monos obedientes.

  4. Tu negocio envejece antes que el mercado

    Porque los competidores, los clientes, las tendencias… no te esperan.


Cómo romper la cadena de monos, con golpes estratégicos

Aquí te va mi plan de ataque, afilado, agresivo, efectivo:

  1. Proclama el decreto rebelde

    En la reunión general, en la próxima masterclass, lanza: “Hoy no se dice más ‘siempre lo hemos hecho así’.”

    Que quede marcado.

  2. Caza procesos zombie

    Haz una lista de tres cosas que haces “porque siempre”. Luego, derribalas.

    Que alguien las respete o las corrija o las elimine.

  3. Nombra halcones oficiales

    Un halcón es alguien con permiso para decir: “eso ya no vale”. Que tenga peso. Que lo haga incómodo.

  4. Experimenta la incomodidad intencional

    Cambia algo de lo esperado, aunque dé miedo. Una reunión inútil, la plantilla vieja, tus horarios. Que algo nuevo atraviese la rutina.

  5. Valora el error rebelde

    Que quien se equivoque intentando algo nuevo tenga aplauso. Que el fracaso sea mejor que la inacción.

  6. Que cada ‘siempre lo hemos hecho’ cueste algo

    Un reto, una propuesta alternativa, un precio simbólico. Que la excusa no se haga gratis.


El momento de elegir

Puedes seguir siendo mono.

Repitiendo lo que otros decidieron hace años.

Esperando que algo cambie sin moverte.

O puedes decidir ahora:

  • Romper la jaula.

  • Subir la escalera aunque sepas que algunos te va a mojar.

  • Comer la banana. Y saborearla con orgullo.

Porque al que se atreve, le pertenece una parte de la cima.


La guerra está declarada.

Si escuchas “aquí siempre lo hemos hecho así”

levanta el puño simbólico, quema esa excusa,

y haz que tu empresa deje de ser zoo.

Tiernos monos bien entrenados.

Ya basta.

Vamos a ser líderes que transforman, que arriesgan, que inspiran… aunque jodan la comodidad.

Comparte esta entrada en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by ExactMetrics