El otro día, mientras paseaba por mi biblioteca (mi tesoro y el gran legado que dejaré a mi hija), me encontré con una reliquia del mundo empresarial:

“¿Quién se ha llevado mi queso?” de Spencer Johnson.

Un libro corto, muy corto, pero con un mensaje que sigue siendo brutalmente actual.

Y me puse a pensar…

Hoy, en 2025, hay más libros de negocios que nunca, más cursos, más gurús, más “métodos infalibles” en redes sociales…

Pero los problemas siguen siendo los mismos.
Las excusas, las mismas.
Y las quiebras, cada vez más rápidas.

Antes, teníamos menos libros, menos “expertos”, menos ruido… pero las enseñanzas que teníamos eran atemporales.

Y aquí estamos, casi 30 años después de su publicación, y la mayoría sigue sin aprender la lección más simple de todas:

El queso siempre se mueve.
O te mueves con él o te quedas sin nada.

Por qué este libro es más necesario que nunca

Si no lo has leído (o no lo recuerdas bien), la historia es simple: cuatro personajes viven en un laberinto y dependen de su “queso” para sobrevivir. Cuando el queso desaparece, cada uno reacciona de manera distinta:

-Los ratones (Fisgón y Escurridizo): No piensan demasiado. No se lamentan. No se quedan paralizados. Se adaptan y buscan nuevo queso.
-Los hombrecillos (Hem y Haw): Uno se queda lamentándose, esperando que el queso vuelva. El otro acepta la realidad y va en busca de nuevas oportunidades.

¿Y cuál es el mensaje?

El queso es todo lo que das por sentado. Tu negocio, tu empleo, tu cliente estrella, tu sector, tu método de vender, incluso tu relación de pareja.
El laberinto es el mercado. Caótico, impredecible y en constante cambio.
Si sigues esperando que las cosas vuelvan a ser como antes… estás perdido.

No me creas a mí, créeles a los que no lo vieron venir:

-Blockbuster pensó que el VHS duraría para siempre.
-Kodak inventó la cámara digital… y la enterró porque no quería matar los carretes.
-Los taxistas se rieron de Uber. Hasta que Uber se los comió vivos.
-Muchas tiendas físicas pensaron que la gente siempre compraría en persona. Amazon opina lo contrario.

El queso se movió.
Ellos no.
Y desaparecieron.

¿Cómo aplicar esto en 2025?

Ya no vivimos en la era del “me lo pienso”.

Si no reaccionas rápido, el mercado te entierra.

¿Sigues vendiendo igual que en 2019? Error. Todo ha cambiado: tu cliente, su forma de comprar y su nivel de exigencia.
¿Aún esperas que el tráfico orgánico vuelva a ser como antes? Sigue esperando.
¿Crees que la crisis solo afectará a otros? Pregunta a los que dijeron lo mismo en 2008.

¿Y cuál es la solución?

Deja de aferrarte al pasado. El queso no va a volver. Si tus estrategias de antes ya no funcionan, cámbialas.
Desarrolla velocidad de reacción. No esperes a que todo se derrumbe para hacer algo.
Sé el primero en moverte. Si te adelantas a los cambios, juegas con ventaja.

Si ves una tendencia que está empezando a impactar en tu sector, adáptate ya.
Si tu modelo de negocio empieza a flojear, ajústalo antes de que sea tarde.

El queso no avisa cuando se mueve.

Si esperas a verlo claro, ya estás fuera.

La gran pregunta: ¿qué vas a hacer tú?

Verified by ExactMetrics